Proceso de quiebra de AHMSA se complica por nuevas disputas legales
El futuro de Altos Hornos de México (AHMSA) se mantiene en vilo mientras su proceso de quiebra enfrenta nuevos obstáculos legales y financieros. Acreedores han solicitado formalmente una reducción en el precio de venta inicial de la siderúrgica para asegurar que la subasta sea exitosa, mientras que una denuncia por el presunto robo de estaño contra el exdirector general, Luis Zamudio Michelsen, añade una capa de complejidad al caso. Representantes de los trabajadores y del sector empresarial local han expresado su preocupación de que estas disputas puedan retrasar o politizar la reactivación de la empresa, que es vital para la economía de la región de Monclova. La solicitud de los acreedores busca que la venta no inicie con el 85% de su valor de avalúo, sino con una cifra "más baja" para atraer compradores y evitar que el proceso quede desierto. Por otro lado, la acusación contra Zamudio por el supuesto robo de 9.4 a 9.5 toneladas de estaño ha generado controversia. La propia empresa y líderes sindicales señalan que el material estaba bajo resguardo de Grupo Afirme y que fue el mismo Zamudio quien denunció el robo en agosto de 2024, sugiriendo que hay más personas involucradas. Líderes de cámaras como CMIC y Canacintra han hecho un llamado para que estos asuntos no desvíen la atención del objetivo principal: concluir la venta de AHMSA, pagar a los acreedores, especialmente a los trabajadores, y reactivar la producción lo antes posible.



Artículos
10Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

