Esta compra masiva, que asegura el suministro para las centrales termoeléctricas José López Portillo y Carbón II en Coahuila, representa una derrama económica sin precedentes para la Región Carbonífera del estado. El concurso abierto internacional resultó en la adjudicación de 27 partidas a diversos proveedores, en su mayoría locales, para un volumen total de casi 8 millones de toneladas de carbón. La Unión Nacional y la Unión Mexicana de Productores de Carbón celebraron la decisión, destacando que beneficiará a más de 40 empresas y 40,000 familias, reactivando la economía y generando empleos para mineros y transportistas.

Según la CFE, el proceso se realizó mediante una convocatoria pública y evaluación electrónica, garantizando "transparencia, legalidad y competencia".

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, también expresó su satisfacción, señalando que, a diferencia de años anteriores donde los contratos se concentraban en pocas manos, esta licitación distribuyó los beneficios entre un número mayor de productores locales. La firma de los contratos está programada para el 16 de octubre, y se espera que las entregas comiencen la semana siguiente, asegurando la operación de las centrales y brindando estabilidad económica a la región por los próximos dos años.