Álvaro Fernández, presidente del conglomerado Alfa, estimó que el adeudo asciende a entre 20 y 25 mil millones de dólares, una situación que asfixia a las empresas del sector.

"¿Cómo nos pueden pedir produce más, eh, haz más cosas crece, invierte, si no nos pagan?

", cuestionó Fernández, subrayando que esta falta de liquidez impide nuevas inversiones y el crecimiento de la producción. El panorama se agrava con el análisis del Paquete Económico 2026 realizado por la organización México Evalúa, el cual revela que las transferencias del gobierno a Pemex (263 mil millones de pesos) superarán los ingresos petroleros que la federación recibirá (233 mil millones), resultando en un costo neto de 31 mil millones de pesos para el erario. Esto se traduce en que cada mexicano aportará en promedio 230 pesos para mantener a flote a la petrolera estatal.