La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que su gobierno no acompañó la decisión de sanción, pues "no nos enviaron documentación, pruebas suficientes", y que las auditorías de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) solo encontraron "problemas administrativos". No obstante, afirmó que la Secretaría de Hacienda intervino para "evitar la salida de capitales y que pudiera generar algún problema con los cuentahabientes". El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) inició el proceso de pago a 32,656 clientes, cubriendo al 99.4% de los ahorradores con depósitos de hasta 400,000 UDIS (aproximadamente 3.4 millones de pesos). El costo total para el IPAB se estima en 4,044 millones de pesos. La calificadora Moody's Local México señaló que la liquidación no implica un riesgo operativo para el IPAB, pero advirtió que el señalamiento de EE. UU. "erosionó el mayor activo que tiene una institución de crédito: la confianza del público ahorrador e inversionista".