Mercado Libre advierte sobre impacto de reforma fiscal en pymes y su inversión
Mercado Libre, el gigante del comercio electrónico en América Latina, ha advertido que la propuesta de reforma fiscal para 2026 podría tener un impacto devastador en más de un millón de pymes que operan en su plataforma. La compañía argumenta que el aumento en las retenciones de ISR e IVA es desproporcionado y amenaza con frenar sus planes de inversión en México. La controversia se centra en la propuesta, incluida en el Paquete Económico 2026, de establecer una retención a personas morales que venden en línea del 2.5% de ISR y 8% de IVA sobre sus ingresos brutos. David Geisen, director de Mercado Libre México, calificó la iniciativa como la "medida más perjudicial para las empresas que venden en línea" en sus quince años en el sector. La empresa sostiene que esta medida ignora la realidad del comercio minorista, donde los márgenes de ganancia suelen oscilar entre el 2% y el 5%, muy por debajo de los supuestos que maneja la Secretaría de Hacienda. Según Mercado Libre, esta retención sobre ingresos brutos generaría saldos a favor mensuales difíciles de recuperar para las pymes, afectando directamente su flujo de caja y viabilidad. Como alternativa, la plataforma propone tasas de retención más realistas: 1% para ISR y 2% para IVA. Alehira Orozco, directora de Relaciones con Gobierno de la compañía, advirtió que de aprobarse la iniciativa sin cambios, podría impactar los planes de inversión de la empresa en el país, que para 2025 ascienden a 3,400 millones de dólares. "Lo que le afecta a nuestros vendedores nos afecta a nosotros y sí sería un impacto a los planes de inversión para el futuro", afirmó.



Artículos
5Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

