La industria automotriz en la encrucijada: el caso de Stellantis y Volkswagen
La industria automotriz de Norteamérica enfrenta una reconfiguración significativa, evidenciada por los movimientos de Volkswagen en México y Stellantis en Estados Unidos. Ambas compañías anuncian ajustes en su producción y personal, en gran medida como respuesta a la política arancelaria estadounidense y la transición hacia la electromovilidad. Stellantis, matriz de marcas como Jeep y Chrysler, anunció una inversión histórica de 13 mil millones de dólares en Estados Unidos para expandir su producción en un 50%. Una de las decisiones más impactantes de este plan es el traslado de la futura producción del modelo Jeep Compass de su planta en Brampton, Canadá, a Belvidere, Illinois. El sindicato canadiense Unifor denunció la medida, que podría costar hasta 3,000 empleos, calificándola como un sacrificio del sector canadiense "en el altar de Trump" y una consecuencia directa de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Por su parte, Volkswagen de México ha implementado un paro técnico parcial en su planta de Puebla, afectando las líneas de producción de los modelos Jetta y Tiguan. Durante la suspensión, los trabajadores de los turnos afectados recibirán el 57.5% de su salario. Esta medida se produce en un contexto de incertidumbre, ya que el sindicato SITIAVW ha advertido sobre un posible despido masivo de 1,093 obreros. La empresa ha argumentado que la reducción en la producción, estimada en 50,000 vehículos, se debe a las dificultades para importar y a los aranceles impuestos por Estados Unidos a principios de año.



Artículos
5Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

