A cambio de una tasa impositiva menor para productos "light" o "zero", las empresas se comprometieron a reducir significativamente el contenido de azúcar en sus productos. La negociación surgió en el contexto de la aprobación del Paquete Económico 2026, que proponía un aumento del IEPS a bebidas saborizadas de 1.64 a 3.08 pesos por litro, aplicando la misma tasa a las versiones con edulcorantes no calóricos. Tras el diálogo, se acordó un esquema diferenciado: la tasa de 3.08 pesos se mantendrá para las bebidas con azúcar, pero las versiones "light" o "zero" pagarán una cuota reducida de 1.5 pesos por litro. A cambio, la Industria Mexicana de Coca-Cola, que incluye a embotelladoras como FEMSA y Arca Continental, se comprometió a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos de manera escalonada en un año. Además, el acuerdo incluye hacer más accesibles las versiones sin azúcar, con un precio menor al de sus contrapartes calóricas, y eliminar la publicidad dirigida a menores de 16 años. La presidenta Claudia Sheinbaum y el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, defendieron la medida, afirmando que "el objetivo no es recaudar, sino sencillamente que se consuma menos bebida azucarada" y mejorar la salud pública.
Gobierno y Refresqueras Pactan IEPS Diferenciado a Cambio de Reducción de Azúcar
El gobierno mexicano y la industria refresquera, liderada por Coca-Cola, alcanzaron un acuerdo histórico para modificar el esquema del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas.



Artículos
49Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

