Pemex y CFE Impulsan Inversiones por 250 Mil MDD con Participación Privada
El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Energía (Sener), proyecta una cartera de inversiones de casi 250 mil millones de dólares para Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), buscando fortalecer el sector con una participación complementaria de la iniciativa privada. La titular de la Sener, Luz Elena González, desmintió categóricamente que la nueva regulación del sector hidrocarburos contemple expropiaciones de activos privados, calificando tales afirmaciones como "totalmente falsas". Durante el VI Foro México-Unión Europea, González detalló que la inversión se distribuirá en proyectos de hidrocarburos, electricidad y gasoductos. Para el sector eléctrico, se prevé una inversión pública de más de 30 mil mdd y se espera sumar 7 mil mdd de privados en energías renovables para alcanzar la meta de generar entre 38% y 40% de energía limpia para 2030. En hidrocarburos, se estima una inversión de 202.1 mil mdd, con 17.5 mil mdd provenientes de empresas privadas. El director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, hizo un llamado directo al sector privado para formar alianzas, reconociendo las "restricciones presupuestales" de la estatal y la necesidad de capital externo para proyectos de gran escala, especialmente en petroquímica. La figura de "Ocupación Temporal" en la ley, que generó preocupación, fue aclarada por la Sener como una medida excepcional existente desde 2014 para casos de fuerza mayor, que no implica una expropiación.



Artículos
41Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

