Esta situación ha sido calificada por la ministra Yasmín Esquivel Mossa como una "doble tributación" que vulnera la legalidad tributaria, mientras que la ministra Lenia Batres defiende la postura del SAT, alegando una presunta evasión fiscal de hasta 250 mil millones de pesos anuales por parte de diversas empresas. La disputa ha llevado a Samsung a pausar nuevos proyectos de inversión en el país. Ante la situación, la compañía surcoreana ha emitido un comunicado buscando una "resolución constructiva a este tema mediante un diálogo continuo y colaborativo con el Gobierno de México", y reafirmando su compromiso con el país. Una eventual salida de Samsung tendría un impacto severo en la economía, afectando miles de empleos en sus plantas de Tijuana y Querétaro y sentando un precedente negativo para otras multinacionales que operan bajo el mismo esquema fiscal.
Samsung Evalúa Salir de México por Disputa Fiscal con el SAT
El gigante tecnológico Samsung Electronics está evaluando la posibilidad de cerrar sus operaciones en México, una decisión que dependerá del resultado de un litigio fiscal con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por un presunto doble cobro de IVA que podría costarle a la empresa más de 300 mil millones de pesos. La controversia se centra en el programa de fomento a la exportación IMMEX, bajo el cual Samsung realiza importaciones temporales de insumos. Según los informes, el SAT pretende aplicar un doble cobro del Impuesto al Valor Agregado: uno al ingresar los componentes al país y otro al vender los productos terminados en el mercado nacional bajo la modalidad de "importación virtual".



Artículos
12Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

