La oferta inicial incluirá cuentas bancarias, tarjetas, envíos internacionales y una tarjeta multidivisa.

Al operar como banco, los depósitos de sus clientes estarán protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) hasta por 3.4 millones de pesos. Juan Miguel Guerra, director general de Revolut México, afirmó que la plataforma ha sido adaptada para el mercado local y que la empresa continuará innovando. La llegada de Revolut intensifica la competencia en el sector financiero digital de México, donde otras fintechs como Nu, Plata y Hey Banco también han obtenido licencias bancarias. S&P Global Ratings proyecta que Revolut Bank México podría alcanzar una cartera de crédito cercana a los 4,500 millones de pesos para 2027, respaldada por un equipo directivo con amplia experiencia y el continuo apoyo de su casa matriz.