Insigneo adquiere Vector Global tras sanciones de EE. UU. por lavado de dinero
La firma de gestión patrimonial estadounidense Insigneo Financial Group acordó la adquisición de VectorGlobal Wealth Management Group, la filial internacional de Vector Casa de Bolsa, que gestiona más de 4,000 millones de dólares en activos de clientes. La operación se produce después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionara a Vector, junto con CIBanco e Intercam, por presuntas debilidades en sus controles antilavado y su supuesto papel en el blanqueo de capitales para cárteles mexicanos. Las sanciones, que entraron en vigor el 20 de octubre bajo la ley Fend Off Fentanyl, prohíben a las entidades mexicanas realizar operaciones con empresas en Estados Unidos, lo que en la práctica las desconectó del sistema financiero internacional y aceleró su desmantelamiento. Como parte de este proceso, Vector ya había transferido sus activos y cartera de clientes en México a Finamex Casa de Bolsa, en un acuerdo que se concretó el 21 de octubre. Ahora, con la venta de su división en Miami a Insigneo, Vector completa la venta de sus principales líneas de negocio. La transacción, cuyo monto no fue revelado, también incluye un acuerdo de referencia de tres años entre Insigneo y Finamex para atender las cuentas offshore de los clientes transferidos. Con esta compra, Insigneo alcanzará los 35 mil millones de dólares en activos bajo gestión y reforzará su presencia en América Latina. Raúl Henríquez, CEO de Insigneo, calificó la adquisición como un “hito importante” en la estrategia de crecimiento de la firma.



Artículos
29Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






