El proceso de concurso mercantil de Altos Hornos de México (AHMSA) continúa avanzando, con visitas de potenciales inversionistas a sus instalaciones mineras y un creciente interés de empresas como ArcelorMittal y Ternium. Sin embargo, el proceso de subasta ha enfrentado retrasos atribuidos a recursos legales interpuestos por Grupo Madisa. El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles informó que ha finalizado el plazo para que las partes involucradas presentaran sus manifestaciones sobre la propuesta de enajenación y el avalúo de la empresa. Ahora, el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez tiene un plazo de ocho días para pronunciarse sobre dichas manifestaciones.
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) también ha comenzado a revisar los listados laborales para definir los pagos a los trabajadores como acreedores preferentes.
Mientras tanto, el exlíder sindical Ismael Leija Escalante confirmó que esta semana se realizarán visitas técnicas a las minas clave de la compañía, como Mina 8 y Hércules.
“El proceso sigue caminando bien, pese a que Grupo Madisa ha entorpecido los tiempos”, afirmó Leija.
La situación de AHMSA ha dejado a más del 90% de sus empresas proveedoras en Monclova en el buró de crédito, impidiéndoles acceder a financiamiento para reactivarse, según denunciaron Canacintra y Coparmex. Los empresarios locales urgen un plan de rescate financiero del gobierno federal que les permita acceder a créditos a pesar de su historial negativo.
En resumenEl concurso mercantil de AHMSA sigue adelante con el interés de grandes acereras como ArcelorMittal y Ternium, y con avances en el proceso judicial para la venta de sus activos. A pesar de los obstáculos legales, el proceso busca definir el futuro de la siderúrgica, mientras sus antiguos proveedores enfrentan una grave crisis de liquidez al no poder acceder a créditos.