Embotelladoras anticipan alza de precios de hasta 10% por aumento del IEPS a refrescos
Las principales embotelladoras de Coca-Cola en México, Arca Continental y Coca-Cola FEMSA, prevén un aumento de precios de entre el 8% y el 10% en sus productos para 2026. Este ajuste responde directamente al incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas, aprobado por la Cámara de Diputados, que pasará de 1.64 a 3.08 pesos por litro, y que además introduce un nuevo gravamen de 1.50 pesos por litro para bebidas con edulcorantes no calóricos. Arturo Gutiérrez, director general de Arca Continental, confirmó en una conferencia con analistas que “este impuesto nos obligaría a trasladar el impacto a los precios”. Aunque reconoció que la medida podría generar un impacto negativo en el volumen de ventas, recordó la experiencia de 2014, cuando un ajuste similar resultó en una disminución del 3% en el volumen tras un alza de precios del 12%. Por su parte, Ian Craig, director general de Coca-Cola FEMSA, señaló que la empresa enfrenta un “entorno macroeconómico en desaceleración” en México que ya se traduce en un menor consumo. Ambas compañías planean mitigar el impacto mediante estrategias de control de costos, ajustes en los niveles de inversión y el fortalecimiento de su portafolio de bebidas bajas o sin calorías, así como presentaciones más pequeñas y retornables. Además, confían en que eventos de alta visibilidad como la Copa Mundial de la FIFA 2026 y el centenario de Coca-Cola en México ayuden a impulsar la demanda y compensar los efectos del nuevo entorno fiscal.



Artículos
5Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






