Tras el fallo, Grupo Salinas emitió un comunicado en el que manifestó su “total disposición al diálogo para alcanzar un acuerdo favorable para todas las partes” y llamó a los acreedores a evitar prolongar el proceso. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre el caso, afirmando que el empresario “tiene que pagar” y que el argumento de la pandemia ya no es válido. “Seguro va a sacar al rato un tuit diciendo que no es cierto, pero ese es el informe que nos dieron”, comentó la mandataria. Este litigio se suma a las deudas fiscales que Salinas Pliego enfrenta con el fisco mexicano, que ascienden a más de 74 mil millones de pesos.
Tribunal revoca protección a TV Azteca; deberá pagar deuda de 580 MDD
Un tribunal federal de la Ciudad de México revocó la protección judicial que desde 2022 permitía a TV Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, suspender el pago de una deuda con acreedores extranjeros que, con intereses, supera los 580 millones de dólares. La decisión, calificada como inapelable, elimina las medidas cautelares y abre la puerta para que los tenedores de bonos reanuden las acciones legales para exigir el cobro. El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito determinó que las medidas dictadas por el juez local Miguel Ángel Robles Villegas fueron “excesivas e imprecisas”. Dicho juez había utilizado la pandemia de COVID-19 como argumento para justificar el incumplimiento de la televisora en sus obligaciones financieras, que se originaron por una emisión de bonos por 400 millones de dólares en 2017. TV Azteca dejó de realizar los pagos correspondientes en febrero de 2021.



Artículos
5Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






