La reestructuración responde a un entorno financiero adverso para Volkswagen a nivel mundial, afectado por la caída en la demanda de vehículos eléctricos y la creciente competencia.
Volkswagen anuncia paro técnico en Puebla para las líneas de Jetta y Tiguan
Volkswagen de México enfrenta un nuevo ajuste en su producción, al confirmar un paro técnico en su planta de Cuautlancingo, Puebla, para el lunes 27 de octubre. La medida afectará las líneas de ensamble de los modelos Jetta y Tiguan, así como áreas auxiliares, en los tres turnos de producción, en un contexto de reestructuración global de la compañía y de incertidumbre sobre posibles despidos. El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (SITIAVW) informó a través de un comunicado que la suspensión de actividades se debe a ajustes en la programación operativa. Para los trabajadores afectados, se aplicará un descuento de un día de vacaciones con pago al 100%, o en caso de no contar con saldo vacacional, un pago del 57.5% del salario diario. Este paro se suma a otros ajustes implementados durante el año para alinear la producción con la demanda del mercado. La situación en la planta de Puebla es compleja, ya que la empresa evalúa la eliminación del tercer turno en la nave de producción del modelo Tiguan. Además, persisten las negociaciones entre la empresa y el sindicato sobre un posible recorte de hasta 1,093 obreros, anunciado como una posibilidad en agosto. Aunque el SITIAVW ha desmentido el inicio de despidos masivos, reconoció que el tema sigue en análisis.



Artículos
5Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






