Grupo Salinas ofrece pagar una fracción de su deuda fiscal y amenaza con recurrir a cortes internacionales
El empresario Ricardo Salinas Pliego ha ofrecido pagar una parte de la deuda fiscal que sus empresas mantienen con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), al tiempo que el gobierno federal niega la existencia de un acuerdo previo. La disputa, que involucra una deuda estimada en 74 mil millones de pesos, ha escalado con la amenaza del conglomerado de acudir a instancias internacionales. Durante la celebración de su cumpleaños, Salinas Pliego declaró que “en Grupo Salinas estamos cansados de tanto litigio, queremos terminar esta pesadilla”, y afirmó estar dispuesto a liquidar el adeudo en “menos de 10 días”. Posteriormente, Grupo Salinas publicó documentos en los que detalla una propuesta de pago de 7,600 millones de pesos, argumentando que esta cifra se basa en un supuesto acuerdo con la administración anterior del presidente Andrés Manuel López Obrador, que incluía un pago ya realizado de 2,700 millones en 2022. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió categóricamente dicho pacto, afirmando que “nunca se llegó a ningún acuerdo” y que si el grupo desea pagar, “pueden hacerlo hoy mismo, sin reuniones ni mesas técnicas”. Funcionarios del SAT y la Procuraduría Fiscal respaldaron esta postura, aclarando que el pago de 2022 corresponde a otro juicio y que los litigios actuales, que datan de 2008 a 2013, siguen su curso en tribunales. Ante la negativa del gobierno, Grupo Salinas acusó una “persecución sistemática” y anunció que recurrirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para defenderse.



Artículos
39Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

