Embotelladoras de Coca-Cola anticipan alza de precios y pausan inversiones por aumento del IEPS
Las principales embotelladoras de Coca-Cola en México, Arca Continental y Coca-Cola FEMSA (KOF), han anunciado que aumentarán los precios de sus productos y ajustarán sus planes de inversión como respuesta al significativo incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas, previsto para 2026. Arca Continental estima un alza de precios de entre 8% y 10%, sin contar la inflación, para mantener sus márgenes de competitividad. Arturo Gutiérrez, director general de la empresa, reconoció que “sin duda habrá un impacto en el volumen el próximo año”, aunque confían en su experiencia previa con ajustes similares en 2014. Por su parte, Coca-Cola FEMSA, la mayor embotelladora de la marca a nivel mundial, ha decidido pausar la construcción de tres nuevos centros de distribución en México. Gerardo Cruz, director de Finanzas de KOF, explicó que anticipan una caída en las ventas de entre un dígito bajo y medio, por lo que continuar con la expansión logística representaría un riesgo financiero. Ambas compañías apuestan por estrategias de “gestión de ingresos” y la promoción de su portafolio de bebidas sin calorías, que tendrán una carga fiscal menor. Este escenario ha llevado a The Coca-Cola Company a reconocer que México se ha convertido en su “mercado más complicado” en América Latina, debido a la combinación de impuestos, inflación y un cambio en los hábitos del consumidor.



Artículos
10Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

