La compañía destacó la relevancia de esta resolución de cara a eventos de gran afluencia como el Mundial de Futbol 2026, donde se espera una alta demanda de servicios de transporte eficientes por parte de turistas nacionales e internacionales. Asimismo, Uber hizo un llamado a las autoridades para que se cumpla la suspensión y exhortó al Congreso de la Unión a legislar para crear una regulación clara que mejore el acceso y la operación del transporte privado en los aeropuertos, argumentando que esto fortalecerá el ecosistema turístico y la imagen de México.
Uber obtiene suspensión definitiva para operar en aeropuertos de México
Uber ha conseguido una victoria legal significativa que le permitirá operar en los más de 70 aeropuertos del país sin que sus conductores sean detenidos por la Guardia Nacional. Una jueza federal en materia administrativa concedió una suspensión definitiva que protege a la plataforma mientras se resuelve el juicio de amparo de fondo. La empresa de movilidad celebró la decisión, calificándola como un avance importante para la operación legal de sus servicios en zonas federales aeroportuarias. En un comunicado, Uber afirmó que “es ilegal detener a los conductores que realizan viajes a través de la plataforma de Uber cuando se encuentran dejando o recogiendo usuarios en los aeropuertos de México”. Con esta medida cautelar, los conductores que utilicen la aplicación para prestar servicios en terminales aéreas no podrán ser sancionados por autoridades federales hasta que haya una sentencia final en el juicio.



Artículos
8Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

