Stellantis México anticipa un cierre de año competitivo y fuerte, con la posibilidad de incorporar un segundo turno de producción en su complejo de Saltillo para satisfacer la demanda de la camioneta RAM. El director general, Daniel Alejandro González, destacó la fortaleza del mercado automotriz nacional y la importancia estratégica de Coahuila para la compañía. González subrayó que el talento y la calidad de la mano de obra en México, y especialmente en Coahuila, son factores clave que mantienen a Stellantis como uno de los principales productores del país.
“Tenemos un mercado fuerte, la gente conoce el producto y sabe cómo fabricarlo”, expresó. A pesar de la incertidumbre generada por la política arancelaria de Estados Unidos, afirmó que la empresa no ha realizado despidos y, por el contrario, ha generado más empleos. La decisión de añadir un segundo turno en Saltillo dependerá de la demanda en los mercados de México y Estados Unidos en los próximos meses, y requeriría un periodo de preparación de personal de dos a tres meses. El directivo también señaló que la compañía proyecta crecimiento y nuevos lanzamientos para 2026, manteniendo el enfoque de sus plantas en Coahuila en la producción de vehículos de gasolina y diésel, que actualmente concentran la preferencia del mercado. “La historia, el conocimiento y la calidad de nuestra gente son lo que nos distingue.
Con eso, seguiremos creciendo en México y desde México para el mundo”, concluyó.
En resumenCon un panorama optimista para el cierre de 2025, Stellantis reafirma su confianza en el mercado mexicano y en la capacidad productiva de sus plantas en Coahuila. La posible expansión de la producción en Saltillo y los nuevos lanzamientos para 2026 señalan una estrategia de crecimiento, a pesar de los desafíos arancelarios, consolidando la importancia de la región para las operaciones globales de la automotriz.