Volaris reporta una drástica caída del 84% en su utilidad neta del tercer trimestre
La aerolínea de bajo costo Volaris registró una utilidad neta de solo seis millones de dólares durante el tercer trimestre de 2025, lo que representa una caída del 84% en comparación con los 37 millones de dólares ganados en el mismo periodo del año anterior. Este descenso se produce a pesar de un aumento en los gastos operativos y una ligera disminución en los ingresos. Según su comunicado oficial, los gastos operativos totales de la compañía sumaron 716 millones de dólares, un 4.2% más que en el tercer trimestre de 2024, mientras que los ingresos disminuyeron un 3.6% para ubicarse en 784 millones de dólares. Enrique Beltranena, presidente y director de Volaris, afirmó que la empresa actuó con determinación para ajustar su red y fortalecer la rentabilidad. “La recuperación que anticipamos para la segunda mitad del año se está materializando conforme a lo previsto, impulsada por una demanda doméstica estable (...) y un tráfico transfronterizo resiliente”, declaró. A pesar de la caída en las ganancias, la aerolínea mantiene una perspectiva positiva para el cierre del año, señalando que las reservas y las tendencias de demanda para la temporada alta continúan ganando impulso, lo que sentaría las bases para un “sólido inicio de 2026”. Volaris planea seguir controlando su crecimiento con disciplina, manteniendo la capacidad alineada con la demanda del mercado para asegurar la rentabilidad.

Artículos
2Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

