México es elegido sede de la Cumbre APEC 2028
México fue designado por aclamación como sede de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) para el año 2028. Este logro diplomático posiciona al país como un actor central en las discusiones comerciales entre las economías más importantes de la cuenca del Pacífico. El anuncio fue realizado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desde Gyeongju, Corea del Sur, donde representó a la presidenta Claudia Sheinbaum en la cumbre de 2025. Ebrard destacó la importancia de la designación, afirmando que permitirá a México ser un “puente entre las Américas y Asia”. El foro APEC, que congrega a 21 economías que representan más del 60% del PIB mundial y cerca de la mitad del comercio global, no se celebraba en México desde hacía más de dos décadas. El secretario subrayó que la elección unánime “habla de la importancia que le otorgan a nuestro país” y lo consideró un “gran reconocimiento a la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum”. Paralelamente a la cumbre, Ebrard sostuvo reuniones con altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos, como los secretarios de Comercio, Howard Lutnick, y del Tesoro, Scott Bessent, así como con el representante comercial, Jamieson Greer. En dichos encuentros, se avanzó en la revisión de “irritantes o diferencias” comerciales con miras a la revisión del T-MEC programada para 2026, y se acordaron nuevos pasos a seguir en las próximas semanas, con una probable reunión en Washington.



Artículos
5Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

