Además de la identificación para operaciones en efectivo, la ABM recomendó que, a partir de junio de 2027, las transferencias internacionales se realicen exclusivamente entre cuentahabientes para asegurar una mayor trazabilidad de los fondos. Este anuncio se produce en un contexto en el que algunas entidades financieras mexicanas han sido señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por su presunta participación en redes de lavado de dinero, lo que ha incrementado la presión sobre el sector para reforzar sus controles.
Bancos en México exigirán identificación y datos biométricos para operaciones en efectivo
A partir del 1 de julio de 2026, las instituciones bancarias en México requerirán una identificación oficial y al menos un dato biométrico para realizar depósitos o retiros en efectivo por montos iguales o superiores a 140,000 pesos. La medida fue anunciada por la Asociación de Bancos de México (ABM) como una iniciativa de autorregulación para fortalecer la prevención de fraudes, lavado de dinero y otras actividades ilícitas. Emilio Romano, presidente de la ABM, explicó que esta nueva práctica “va más allá de la regulación” actual y tiene un doble objetivo: garantizar que el sistema bancario esté mejor protegido y, al mismo tiempo, “ayudar a digitalizar la economía y a combatir también el excesivo uso de efectivo”. La medida no afectará a la mayoría de los usuarios, ya que se enfoca en operaciones de alto monto realizadas directamente en ventanilla. Las transacciones electrónicas como SPEI, pagos con tarjeta o movimientos en cajeros automáticos no se verán afectadas.



Artículos
5Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

