Esta situación no es exclusiva de la planta mexicana; la industria automotriz alemana en general, incluyendo a Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz, ha reportado caídas históricas en sus ganancias durante 2025, atribuidas en gran parte a los aranceles estadounidenses y a los costos de reestructuración. Volkswagen, en particular, registró un desplome del 58% en su utilidad operativa, poniendo en riesgo su sostenibilidad para 2026.
Volkswagen suspende producción en Puebla por problemas en cadena de suministro
La planta de Volkswagen de México en Puebla ha anunciado un nuevo paro técnico que afecta la producción de sus modelos Jetta y Tiguan. Esta medida se suma a una serie de suspensiones ocurridas en los últimos meses, evidenciando la persistente inestabilidad en la cadena de suministro global que impacta a la industria automotriz. El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (SITIAVW) comunicó que la suspensión de labores se aplicará los días 5 y 6 de noviembre en el Segmento 1, que corresponde a las líneas de producción de Jetta y Tiguan, así como en sus áreas auxiliares. Este es al menos el cuarto paro técnico registrado desde octubre, y en todos los casos la causa ha sido la falta de componentes necesarios para el ensamble. El pago a los trabajadores durante la suspensión se realizará al 100% a quienes cuenten con saldo de vacaciones, aplicando un día por cada dos de paro (sistema 2x1). Aquellos sin días disponibles recibirán un pago parcial equivalente al 57.5% de su salario.



Artículos
5Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

