Cox Energy concreta la compra de Iberdrola México por 4,200 mdd
La empresa de energía y gestión del agua, Cox, ha consolidado su expansión en el mercado mexicano al concretar la compra del 100% de los activos de Iberdrola México. La operación, valuada en aproximadamente 4,200 millones de dólares, fue aprobada por unanimidad en la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la compañía. Con esta adquisición, Cox se posiciona como un actor clave en el sector energético de México, obteniendo acceso a una plataforma con 2,600 megavatios (MW) de capacidad instalada. La compra la convierte en la mayor suministradora privada de electricidad para grandes clientes en el país, con una cuota de mercado del 25% y más de 500 clientes industriales. El presidente ejecutivo de Cox, Enrique Riquelme, calificó la transacción como "un paso decisivo" en la estrategia global de la empresa, destacando que refuerza su presencia en un mercado estratégico y consolida a Cox como un referente mundial en los sectores de agua y energía. La operación se enmarca en el nuevo contexto regulatorio del Plan México, que busca fortalecer la seguridad jurídica para la inversión extranjera. La compañía, con sede en España, planea invertir 5,500 millones de euros (6,400 millones de dólares) hasta 2028, con casi la mitad de esa suma destinada a México. Gracias a esta compra, Cox anticipa que completará su plan estratégico 2025-2028 tres años antes de lo previsto, esperando cerrar este año con ventas proforma cercanas a los 3,000 millones de euros.



Artículos
9Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

