Grupo Financiero Banorte reportó una disminución en su utilidad neta del tercer trimestre del año, impactada principalmente por la venta de su banco digital Bineo. A pesar de este ajuste contable, la institución mantuvo un crecimiento sólido en su cartera de crédito, especialmente en el segmento de consumo. La utilidad neta de Banorte en el tercer trimestre de 2025 fue de 13,008 millones de pesos, lo que representa una caída del 9% en comparación con el mismo periodo de 2024. El banco explicó que este resultado se vio afectado por la desincorporación de Bineo, que fue vendido a la financiera Klar. Esta operación generó una pérdida por deterioro inicial de 1,307 millones de pesos, que se aplicó en su totalidad durante este trimestre. A pesar de la caída trimestral, la utilidad acumulada en los primeros nueve meses del año alcanzó los 42,914 millones de pesos, un ligero crecimiento del 1% anual.
El desempeño operativo del banco mostró fortaleza en otras áreas. La cartera de crédito al consumo registró un crecimiento anual del 12%, impulsada por un notable aumento del 31% en el crédito automotriz, 16% en tarjetas de crédito, 10% en crédito de nómina y 8% en el hipotecario.
Las carteras comercial y corporativa también crecieron un 9% y 7% respectivamente.
Tras el anuncio, las acciones de Banorte registraron un descenso, reflejando la reacción del mercado a los débiles resultados trimestrales.
En resumenLa utilidad de Banorte cayó un 9% en el tercer trimestre de 2025, totalizando 13 mil millones de pesos, debido a una pérdida de 1,307 millones por la venta de su banco digital Bineo. No obstante, la institución financiera mostró un sólido crecimiento anual del 12% en su cartera de crédito al consumo, destacando un alza del 31% en el sector automotriz.