Aquellos que no aceptan el traslado, según reportes, son asignados a tareas más pesadas, lo que se interpreta como una medida de presión para que renuncien. La situación operativa de la planta se complicó aún más tras la suspensión de operaciones de Altos Hornos de México (AHMSA), lo que obligó a Ternium a traer rollos de acero desde otras localidades, disparando sus gastos. Finalmente, directivos de la compañía confirmaron al personal que las operaciones se mantendrán solo hasta junio de 2026, fecha en que la planta cerrará de manera definitiva. Ni la empresa ni el sindicato CTM han emitido un comunicado público al respecto, pero la noticia representa un nuevo golpe para la economía de la región centro de Coahuila.
Ternium cierra planta en Monclova por aranceles y altos costos
La siderúrgica Ternium enfrenta una situación crítica en su planta galvanizadora de Monclova, donde ha realizado despidos y ajustes operativos que culminarán con el cierre definitivo de sus instalaciones en junio de 2026. La decisión se atribuye al impacto de los aranceles estadounidenses, la baja demanda y el aumento de los costos de operación. La empresa ha recortado aproximadamente a la mitad de su personal, despidiendo a cerca de 70 trabajadores en las últimas semanas. Según testimonios, la medida se debe a la disminución de la producción provocada por los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump. A los empleados restantes se les ha ofrecido la opción de ser reubicados en una planta en Monterrey, Nuevo León, con apoyo temporal de hospedaje y alimentación.



Artículos
4Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

