El futuro incierto de AHMSA: entre el concurso mercantil y la esperanza de reactivación
La siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA) avanza en su complejo proceso de quiebra, con un acuerdo clave con su acreedor MADISA que despeja el camino para la subasta de sus activos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su deseo de una pronta resolución para beneficiar a los trabajadores, generando expectativas en una región severamente afectada por la parálisis de la empresa. Tras semanas de tensión, la Sindicatura de AHMSA y su filial Minosa lograron un acuerdo estratégico con Máquinas Diesel (MADISA), que había interpuesto un recurso exigiendo la destitución del síndico por presuntas irregularidades. La firma del convenio, en la que el gobierno de Coahuila fungió como mediador, representa un “avance relevante” que permite continuar con la etapa de liquidación y preparar la subasta de los bienes de la acerera. Este paso es crucial para un proceso que ha mantenido en vilo a miles de trabajadores y a la economía de Monclova. La presidenta Sheinbaum manifestó su esperanza de que la jueza a cargo del concurso mercantil resuelva el caso antes de que finalice el año, subrayando la importancia de que otra empresa tome el control para reactivar la zona industrial y dar empleo a los trabajadores. Los sindicatos y grupos de defensa laboral han recibido positivamente las declaraciones de la mandataria, viéndolas como una confirmación del compromiso federal. Sin embargo, la incertidumbre persiste, agravada por la intención del síndico de vender activos considerados vitales, como la participación de AHMSA en la línea ferroviaria Coahuila-Durango. Los trabajadores se oponen a esta venta, argumentando que es una infraestructura esencial para el transporte de materias primas y la futura operatividad de la planta. La situación se complica aún más con la noticia del posible cierre de la planta galvanizadora de Ternium en Monclova, lo que añade presión a una región ya golpeada por la crisis de AHMSA.



Artículos
13Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

