Nissan en México: entre la caída de producción y el cierre de su planta en Morelos
Nissan, una de las principales fabricantes de automóviles en México, registró una drástica caída en su producción y exportación en octubre, en medio de un proceso de reestructuración que incluye el cierre de su histórica planta en CIVAC, Morelos. A pesar de las cifras negativas en manufactura, la marca mantuvo un crecimiento en sus ventas en el mercado interno, mostrando la complejidad de su situación actual. De acuerdo con datos del INEGI, la producción de vehículos ligeros de Nissan en México cayó un 17.4% en octubre de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que las exportaciones se desplomaron un 52.6%. Esta contracción se produce en un momento clave para la compañía, que ha confirmado el despido de 869 trabajadores en su planta de CIVAC como parte del cierre de la Planta 1, cuya operación finalizará a partir del 10 de noviembre, con un cierre definitivo programado para marzo de 2026. Este ajuste pone fin a más de cinco décadas de producción en Morelos. A pesar de estos tropiezos en la producción y exportación, Nissan mostró resiliencia en el mercado nacional, con un aumento del 8.1% en sus ventas al público durante octubre. Este crecimiento en ventas locales sugiere que la demanda interna por los vehículos de la marca se mantiene sólida. Economistas interpretan estos movimientos como parte de una estrategia de “oxigenación” de la empresa a nivel global, que busca cerrar plantas menos eficientes para concentrar la producción en sus centros más rentables, como los de Aguascalientes. Esta reestructuración busca asegurar finanzas más sanas y consolidar su producción en América Latina, un mercado que la empresa considera de gran importancia.



Artículos
8Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






