Aeroméxico regresa a los mercados bursátiles en medio de la disputa aérea con EE. UU.
Grupo Aeroméxico concretó con éxito su regreso a los mercados de valores, debutando simultáneamente en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y en la Bolsa de Nueva York (NYSE). Este movimiento estratégico busca consolidar su recuperación financiera tras salir de la bancarrota, aunque coincide con un momento de alta tensión en la industria aérea nacional por la cancelación de rutas hacia Estados Unidos. La aerolínea recaudó un total de 5,882 millones de pesos (considerando la sobreasignación) a través de una oferta pública mixta global. En México, el precio de colocación fue de 35.34 pesos por acción, registrando un alza del 2.43% en su primer día de cotización. En Nueva York, sus American Depositary Receipts (ADRs) avanzaron un 3.24%, mostrando una buena recepción por parte de los inversionistas. Los fondos obtenidos se destinarán a la ampliación de su flota y a mejoras en infraestructura. La operación contó con el respaldo de su socio estratégico, Delta Air Lines, que se comprometió a no vender sus acciones durante cuatro años. Sin embargo, el regreso de Aeroméxico al mercado bursátil se ve empañado por la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de cancelar 13 rutas de aerolíneas mexicanas, incluidas las de Aeroméxico desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Houston y McAllen, que entraron en vigor el 7 de noviembre. El DOT argumenta un presunto incumplimiento del acuerdo bilateral de transporte aéreo por parte de México. Esta medida, que también afecta a Volaris y Viva Aerobus, representa un revés para la expansión internacional de las aerolíneas mexicanas y para la consolidación del AIFA como un hub internacional.



Artículos
15Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

