Las exportaciones sufrieron una contracción aún mayor, del 19.5%, con 228,033 unidades enviadas al extranjero.
Esta tendencia negativa ha generado incertidumbre laboral, y el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, confirmó que la empresa analiza un plan de reajustes que podría implicar el despido de más de mil obreros como parte de su estrategia de modernización hacia 2030. Por su parte, Audi México, en su planta de San José Chiapa, también registró cifras a la baja, aunque más contenidas.
La producción acumulada hasta octubre disminuyó un 1.9%, mientras que las ventas globales cayeron un 12.6% y las exportaciones un 0.9%.
Octubre fue el segundo mes consecutivo en que la firma reportó contracciones, lo que confirma una desaceleración en su ritmo de manufactura y en la salida de vehículos hacia mercados internacionales, principalmente Estados Unidos. Especialistas del sector atribuyen esta tendencia a los aranceles aplicados por el gobierno de Donald Trump, que han encarecido los automóviles producidos en México.













