Entre las empresas señaladas se encuentran Ganador Azteca S.A.P.I.

de C.V.

y Operadora Ganador TV Azteca S.A.P.I. de C.V., ambas filiales de TV Azteca, de Grupo Salinas. Las autoridades también identificaron el uso de personas con perfiles económicos no acordes con los montos recibidos, como amas de casa, estudiantes y jubilados, quienes transferían los fondos a los verdaderos dueños a cambio de un porcentaje.

Grupo Salinas reaccionó enérgicamente, emitiendo un comunicado en el que acusa “acoso y persecución sistemática del Estado” por parte de la procuradora fiscal, Grisel Galeano. El conglomerado defendió que sus empresas cumplen “cabal y oportunamente con todos los requerimientos legales” y que, junto a sus socios del Reino Unido, mantienen “los más altos estándares de prevención de lavado de dinero”.

Esta acción se suma a las tensiones existentes entre el grupo empresarial y el gobierno, en un contexto en el que Ricardo Salinas Pliego también enfrenta litigios por adeudos fiscales millonarios.