La planta de CIVAC, inaugurada en 1966, fue la primera de Nissan fuera de Japón y ha producido más de 6.5 millones de vehículos. Su cierre representa un impacto significativo para la economía de Morelos, afectando miles de empleos directos e indirectos en la región.
Nissan adelanta cierre en Morelos y liquida a 869 trabajadores
Nissan Mexicana ha iniciado el proceso de liquidación de 869 trabajadores en su planta de Jiutepec, Morelos, adelantando el cierre de operaciones que originalmente estaba programado para marzo de 2026. Esta medida forma parte de una reestructuración global de la compañía, denominada Re:Nissan, que contempla el traslado de la producción de los modelos Versa y NP300 a su complejo en Aguascalientes, mientras que el modelo V-Drive será descontinuado. El proceso de finiquito comenzó el 10 de noviembre, con un primer grupo de 260 empleados citados para recibir su liquidación. El Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana confirmó que las rescisiones se realizarán entre el 10 y el 12 de noviembre, respetando la antigüedad de cada trabajador según el contrato colectivo. El cierre de la Planta 1 en el complejo de CIVAC se produce tras el término de un proyecto temporal que incluía la fabricación de los modelos V-Drive 2024 y Versa 2024-2025. La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, informó que se alcanzaron acuerdos para las liquidaciones y que una parte del personal será reubicado en Aguascalientes debido a su alta capacitación. Además, adelantó que cuatro empresas armadoras han mostrado interés en instalarse en el espacio que dejará Nissan.



Artículos
8Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






