CFE invita a invertir en la red eléctrica a través de Fibra E y negocia adeudo con Pemex
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha lanzado una iniciativa para que el público en general pueda invertir en el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica del país, permitiendo participaciones desde 100 pesos. A través del instrumento financiero Fibra E, la empresa estatal busca captar capital para financiar más de 145 proyectos de ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión (RNT), con una inversión requerida que supera los 112 mil millones de pesos. La CFE promueve esta inversión como una opción “segura, rentable y sencilla”, destacando que desde 2019 ha ofrecido rendimientos promedio cercanos al 12%, superiores a la media de otras Fibras en México. La inversión se puede realizar a través de casas de bolsa o asesores de inversión regulados por la CNBV. La fortaleza del instrumento, según la CFE, radica en que sus flujos son estables al depender de toda la RNT, que suministra energía a casi 50 millones de personas. Paralelamente a esta búsqueda de capital, la CFE enfrenta un desafío financiero interno: un adeudo de más de 4,300 millones de pesos por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) por suministro eléctrico. Ambas empresas productivas del Estado han establecido mesas de trabajo técnicas y financieras para conciliar los saldos y definir mecanismos de compensación o liquidación, buscando una solución que no afecte la operatividad de ninguna de las dos paraestatales.



Artículos
4Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]





