Las principales cadenas de supermercados que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) han llevado a cabo un significativo recorte de personal durante los primeros nueve meses de 2025. En conjunto, Soriana, Walmart, Chedraui y La Comer eliminaron 9,533 puestos de trabajo, una cifra que contrasta drásticamente con la creación de 7,968 empleos en el mismo periodo del año anterior. Este ajuste laboral responde a un entorno de menor dinamismo económico en el país, con una expectativa de crecimiento de apenas 0.5% para el año, muy por debajo del promedio del 2% de la última década. Ante este panorama, las empresas se han mostrado más cautelosas y conservadoras en sus planes de contratación y expansión. El saldo total de puestos formales en estas cuatro empresas se ubicó en 413,524 al cierre de septiembre, una caída de 2.25% respecto al cierre de 2024. Soriana fue la cadena con el mayor recorte, eliminando 6,272 puestos, seguida por Walmart con una baja de 3,499 plazas.
Chedraui también redujo su plantilla en 1,046 empleados.
La única excepción fue La Comer, que generó 1,284 nuevos trabajos, aunque a un ritmo menor que en 2024. Roberto Solano, analista de Monex, señaló que además de la coyuntura económica adversa, las empresas enfrentaron condiciones atípicas que afectaron el consumo, lo que las ha llevado a enfocarse en la rentabilidad. Aunque en el tercer trimestre se observó una ligera generación de empleo en tres de las cuatro cadenas, previo a la temporada de El Buen Fin y las ventas navideñas, el balance neto trimestral fue negativo.
En resumenAnte la desaceleración económica de México, las grandes cadenas de supermercados como Soriana, Walmart y Chedraui recortaron más de 9,500 empleos en los primeros nueve meses de 2025. Esta medida, que contrasta con la generación de empleo del año anterior, refleja una estrategia de cautela y un enfoque en la rentabilidad en un contexto de bajo crecimiento y consumo.