Además, una legislación reciente establece que los incrementos siempre deberán estar por encima de la inflación. Banamex reconoce que los aumentos salariales han contribuido a mejorar los indicadores de pobreza y desigualdad sin generar efectos adversos significativos en la inflación o el empleo hasta ahora. Sin embargo, el banco advierte que, dado que la brecha entre el salario mínimo y los salarios promedio ha disminuido considerablemente, existen “limitaciones para seguir observando los beneficios de dicha política sin efectos adversos”. En su opinión, prevalecen los riesgos de que se registren menores niveles de empleo o presiones sobre los precios, especialmente para las pequeñas y medianas empresas en un contexto de bajo crecimiento económico. Por ello, sugieren la introducción de otras políticas para mejorar el bienestar de las familias de bajos ingresos.