han mostrado acercamientos con la sindicatura, mientras que otras como ArcelorMittal y Ternium habrían retirado su interés.

Jorge Mtanous Falco, presidente de Canacintra Monclova, consideró una “buena señal” la llegada de nuevos postores, ya que demuestra confianza en la viabilidad de AHMSA como negocio. Urgió a que el proceso de venta se acelere para terminar con la incertidumbre económica que afecta a la región. El síndico del concurso mercantil, Víctor Aguilera, está a la espera de la autorización de los acreedores para lanzar la convocatoria de subasta de los activos.

Por otro lado, un despacho jurídico que representa a acreedores señaló que Lance Internacional, vinculada al grupo Metal Mex, aparece como “cerrada” en búsquedas y aún no cumple con los requisitos formales para participar en el concurso.

En un desarrollo paralelo, Peñoles, a través de su filial Química Magna, concretó la compra del 50% restante de las acciones del Ferrocarril Coahuila-Durango que pertenecían a AHMSA, por un monto de 2.8 millones de dólares. La operación fue avalada por el Juzgado Segundo Especializado en Concursos Mercantiles, después de que uno de los acreedores retirara sus objeciones. El síndico argumentó que esta línea ferroviaria no es un activo estratégico para la reactivación de la siderúrgica, la cual seguirá utilizando la infraestructura.