Se trata del cinturón conmemorativo "Nahui Huey Altepemeh" y el primer anillo de campeonato indiscutido de la historia, añadiendo un valor simbólico y artístico a la contienda. El cinturón, cuyo nombre en náhuatl rinde homenaje a la grandeza de Tlaxcala, es una obra de arte que fusiona la tradición artesanal mexicana con la energía del pugilismo.

La pieza fue elaborada por las artesanas Guadalupe Xicohténcatl y Jaqueline España.

Sobre una base de cuero, Xicohténcatl plasmó símbolos de la cosmovisión tlaxcalteca, mientras que España integró 70 piezas de talavera en tonos rosa y amarillo, con detalles de oro de 10 quilates. "Cada pieza creada para el cinturón es resultado de un proceso meticuloso donde el color, textura y forma representan la tradición artesanal", explicó Jacqueline España.

Este trofeo se ha convertido en una tradición del CMB para las peleas más importantes celebradas en fechas patrias mexicanas, y su diseño busca proyectar la riqueza cultural de México al mundo. Además del cinturón, el CMB, en colaboración con la joyería Jason of Beverly Hills, presentó el primer anillo de campeonato indiscutido de la serie WBC Crown. Esta joya, conceptualizada por Rasheen Farlow, socio estratégico del organismo, marca un hito al ser la primera de su tipo, y simboliza la supremacía del ganador en la división de los supermedianos.

Ambas piezas no solo son trofeos, sino también un reconocimiento al legado que ambos boxeadores pondrán en juego el 13 de septiembre.