En vísperas del combate entre Canelo Álvarez y Terence Crawford, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, ha encendido la polémica al declarar que está siendo vetado para subir al ring a premiar al ganador. Sulaimán atribuye esta prohibición a la influencia de la UFC y su presidente, Dana White, como promotores del evento. La controversia surgió cuando Sulaimán reveló en una entrevista que se le notificó que no podría realizar la tradicional entrega del cinturón del CMB al vencedor de la pelea, un acto protocolario que ha sido parte fundamental de los combates titulares del organismo durante décadas. “Resulta que el promotor es la UFC y ya empezaron con una cantidad de poner cosas como que no me puedo subir al ring, con el fin de que Dana White sea el que esté ahí arriba y él sea el show“, afirmó Sulaimán. Esta situación, descrita por el periodista Bernardo Pilatti como una "humillación" a los organismos del boxeo, sugiere una lucha de poder en la organización del evento, donde la figura de White buscaría acaparar el protagonismo. Sulaimán cuestionó la lógica de la decisión: “Como presidente del Consejo Mundial de Boxeo están diciendo que yo no me puedo subir al ring.
¿Entonces quién le va a poner el cinturón al ganador?”.
A pesar de la prohibición, el presidente del CMB adoptó una postura desafiante, declarando que intentará subir al cuadrilátero de todas formas. “Ya les dije, ‘bueno, con que tengas dos o tres de seguridad ahí en la esquina bien fortachones para que me saquen, porque yo me voy a subir al ring.
A ver qué pasa’”, agregó.
La situación pone de manifiesto las tensiones entre las estructuras tradicionales del boxeo y los nuevos actores, como la UFC, que están incursionando en la promoción de megaeventos pugilísticos.
En resumenLa denuncia de Mauricio Sulaimán sobre un presunto veto para premiar al ganador del combate evidencia un conflicto de poder entre el CMB y la UFC, subrayando las complejidades y rivalidades que existen detrás de la organización de una de las peleas más grandes del año.