Este cambio representa un movimiento estratégico de Netflix para consolidarse en el mercado de los deportes en vivo, siguiendo sus adquisiciones de derechos para eventos de la WWE y partidos de la NFL. Para los aficionados mexicanos, sin embargo, significó una barrera de pago para presenciar una de las peleas más importantes del año, generando un amplio debate sobre el futuro de las transmisiones deportivas y el acceso del público general a ellas.
Fin de una Era en TV Abierta: Pelea de Canelo se Transmite en Exclusiva por Netflix
Por primera vez en 16 años y tras 43 peleas consecutivas, un combate de Saúl Álvarez no fue transmitido por televisión abierta en México, generando descontento entre millones de aficionados. La transmisión global y exclusiva a través de Netflix marcó un cambio significativo en el consumo de megaeventos deportivos en el país. La decisión de transmitir el combate únicamente por la plataforma de streaming rompió con una tradición que permitía a la audiencia mexicana seguir la carrera de su máximo ídolo de forma gratuita. El propio Canelo expresó su frustración al respecto, revelando que fue un error de comunicación ajeno a él. "Fue un mal manejo que hicieron ahí porque, obviamente, en mi contrato yo siempre procuro tener los derechos de México para que la gente pueda disfrutarla gratis", declaró Álvarez. Explicó que, a pesar de que su contrato lo estipulaba, los derechos se vendieron a Netflix de forma global y exclusiva, algo que lamentó profundamente: "me llevaron entre las patas. Pero bueno, esperemos que no vuelva a pasar".



Artículos
5Deportes
Ver más
Con mucha enjundia, el actual campeón Vaqueras FC comenzó su participación en el nuevo torneo de la Liga Municipal de Futbol Femenil.

Fuegos artificiales, música, premios y un ambiente explosivo marcaron la Carrera Nocturna

El jinete Luis Porto se coronó campeón de la etapa de Saltos de Gloria 2025.

Las Osas de la UANE se proclamaron subcampeonas en el Campeonato Nacional Flag Juvenil B Conadeip.





