Sin embargo, en esta ocasión, la producción, con Dana White, presidente de la UFC, como coproductor, optó por un formato más directo y rápido, similar al de las artes marciales mixtas. Se explicó que la decisión de omitir los himnos nacionales de México y Estados Unidos buscaba crear introducciones más cortas y enfocadas en la pelea. Esto dejó a la cantante Fey, quien iba a ser la encargada de entonar el himno mexicano, sin poder presentarse ante el público del estadio, aunque le cantó a Canelo en privado en su vestidor. Adicionalmente, el propio Canelo anunció en la conferencia de prensa que rompería con su costumbre de ser acompañado por un músico, como lo había hecho en peleas anteriores con artistas como J Balvin, Santa Fe Klan o Grupo Firme.

“Este sábado caminaré únicamente con mi equipo, porque hemos esperado este momento toda mi carrera y quiero compartirlo solo con ellos”, declaró el campeón, priorizando la intimidad del momento sobre el espectáculo.