“Fue un mal manejo que hicieron ahí porque, obviamente, en mi contrato yo siempre procuro tener los derechos de México para que la gente pueda disfrutarla gratis”, declaró. Según el boxeador, una “mala comunicación” llevó a que Netflix adquiriera los derechos globales de forma exclusiva, algo que lamentó y que lo hizo sentir que lo “llevaron entre las patas”.

Esta situación marcó el fin de una racha de 43 peleas consecutivas del tapatío en televisión abierta en México. La controversia creció cuando se supo que, como parte de un formato de producción más ágil, similar al de la UFC y liderado por Dana White, no se realizaría la ceremonia de los himnos. La cantante Fey, quien iba a interpretar el Himno Nacional Mexicano, terminó cantándolo de manera privada para 'Canelo' y su equipo en los vestidores. Este momento, compartido en redes sociales, fue visto como un gesto de orgullo nacional ante la omisión en el evento principal.