Este acuerdo, valorado en 400 millones de dólares, no solo explica las enormes bolsas del boxeador, sino que también traza el camino de su carrera en los próximos años. El acuerdo, liderado por el empresario y ministro saudí Turki Alalshikh, establece un número determinado de peleas para 'Canelo' bajo su promoción. Diversos reportes indican que el contrato es por cuatro o cinco combates, asegurándole al tapatío una base de al menos 80 millones de dólares por cada uno, cifra que puede aumentar con bonos y otros ingresos, como los 150 millones que recibió por enfrentar a Crawford.

El primer combate de este acuerdo fue en mayo de 2025 contra William Scull en Riad.

Tras la derrota ante Crawford, fue el propio Alalshikh quien confirmó la continuidad del contrato, acallando rumores de retiro al afirmar que a 'Canelo' le quedan dos peleas pactadas para 2026. Este convenio consolida a Álvarez como uno de los deportistas mejor pagados del planeta y evidencia la creciente influencia de Arabia Saudita en la organización de los eventos más grandes del boxeo mundial, atrayendo a las principales figuras con ofertas financieras sin precedentes. La fortuna de 'Canelo', estimada en más de 300 millones de dólares, se verá significativamente incrementada gracias a este acuerdo.