Sus perspectivas, aunque críticas, también buscaron contextualizar el legado del tapatío. Julio César Chávez, considerado el máximo referente del pugilismo nacional, atribuyó el resultado a un desgaste acumulado.
"Creo que ya veo un poco cansado a 'Canelo', creo que ya son muchos años peleando, tanto entrenamiento, tantas concentraciones, el cuerpo se cansa", declaró Chávez. Sin embargo, también defendió la trayectoria de Álvarez, afirmando que "en el boxeo se gana y se pierde, nos ha dado más satisfacciones que tristezas y yo siempre apoyándolo".
Por otro lado, Juan Manuel "Dinamita" Márquez fue más incisivo en su crítica técnica y estratégica, apuntando directamente a la esquina del tapatío.
"Con todo respeto, limitado en algunos episodios, limitado y no tenía ninguna estrategia", mencionó Márquez.
Cuestionó la falta de ajustes durante el combate: "También es parte de la esquina de no mandarlo a hacer otro tipo de cambio, eso es un problema, no hay un plan B". El "Dinamita" enfatizó que la guardia zurda y el manejo de la distancia de Crawford fueron claves para la victoria, algo que el equipo de Canelo no supo contrarrestar. Ambos análisis, desde la perspectiva del desgaste físico y el fallo táctico, pintan un panorama complejo para el futuro de Álvarez.