Con dos peleas firmadas con promotores saudíes para 2026, sobre la mesa se barajan opciones que van desde una revancha, combates en Europa o el esperado enfrentamiento contra David Benavidez. El panorama para el tapatío, que cumplirá 20 años de carrera profesional, es complejo. Aunque tiene un contrato que estipula dos combates más para mayo y septiembre de 2026, la elección de sus próximos pasos será crucial para su legado. Una de las opciones más comentadas es la revancha contra Terence Crawford. Aunque la cláusula contractual existe, el equipo de Crawford ha mostrado poco interés y el reparto económico probablemente favorecería al estadounidense. Otra vía, impulsada por el promotor Turki Al-Alshikh, es llevar a Canelo a pelear en el Reino Unido, con posibles rivales como Hamzah Sheeraz, Callum Simpson o Chris Eubank Jr.

Esta opción le permitiría combatir en un nuevo mercado.

Sin embargo, la pelea que los aficionados y críticos más demandan es contra David Benavidez, un combate que generaría millones y podría reconciliarlo con sus detractores.

Finalmente, persiste el sueño personal de Álvarez de pelear en el Estadio Azteca. Este podría ser el escenario para su último combate bajo el contrato actual, a finales de 2026, aunque la viabilidad depende de si los promotores saudíes están "dispuestos a traer el negocio al País". En esta etapa de su carrera, cada decisión debe sopesar tanto el beneficio económico como el impacto en su estado físico.