Su capacidad para generar ingresos masivos lo ha colocado en una élite del deporte, aunque a menudo es comparado con el estándar de oro financiero del boxeo, Floyd Mayweather Jr. Recientemente, se ha recordado su histórico contrato de 365 millones de dólares por 11 peleas firmado con la plataforma DAZN, un acuerdo que en su momento fue uno de los más lucrativos en la historia del deporte. Sin embargo, figuras como Mayweather han utilizado este contrato para minimizar los logros de Canelo.

En una declaración, Mayweather afirmó que la pelea contra Álvarez fue la más fácil de su carrera y se jactó de haber ganado en un solo combate lo que el mexicano obtuvo en ese acuerdo de 11 peleas. A pesar de la derrota ante Crawford y la inminente pausa por cirugía, el poder de convocatoria de Canelo sigue siendo innegable. Su actual contrato con Riyadh Season, valorado en 400 millones de dólares por cinco peleas, y su próximo paso a la plataforma Paramount+ demuestran que su marca sigue siendo extremadamente valiosa. Un artículo analiza la “millonaria diferencia” entre la fortuna de Canelo y la de Mayweather, destacando que, aunque el mexicano ha acumulado un patrimonio impresionante, todavía existe una brecha significativa con el boxeador estadounidense, quien dominó el modelo de pago por evento durante años.