El combate generó un amplio debate sobre el presente y futuro del boxeador tapatío.

La victoria de Terence Crawford sobre Canelo Álvarez fue uno de los eventos más significativos del boxeo en 2025, un resultado que resonó en múltiples análisis deportivos. La pelea, celebrada en el Allegiant Stadium, culminó con una imagen impactante del mexicano "con los puños abajo y sangrando", un revés que lo sumó a la corta lista de boxeadores que han logrado vencerlo, junto a Floyd Mayweather Jr.

y Dmitry Bivol.

Expertos como Evander Holyfield analizaron el combate, señalando que Crawford "era el mejor boxeador" esa noche y destacando su mayor volumen de golpes conectados.

Holyfield comentó: "La victoria se basa en cuántas veces golpeas y no recibes castigo".

Por su parte, Eric Gómez, presidente de Golden Boy Promotions, reveló que durante el tiempo que manejaron la carrera de Canelo, siempre evitaron emparejarlo con peleadores del estilo de Crawford, sugiriendo que preveían la dificultad que representaría. La derrota no solo tuvo implicaciones deportivas, sino que también se enmarcó en un contexto de innovación en la producción de eventos, con Dana White, presidente de la UFC, utilizando la pelea como un "experimento" para su promotora Zuffa Boxing. Este combate, por tanto, no solo definió el panorama de la división, sino que también se convirtió en un punto de inflexión para la carrera de Canelo y la industria del boxeo.