Bueno, sin duda es Julio César Chávez.

Él me demostró que podía hacer cualquier cosa en el ring, lo digo porque lo vi; tenía una gran forma y poder”, expresó el estadounidense.

Esta declaración añade una voz de peso al debate sobre la posición de Canelo en la historia del pugilismo nacional. Aunque Holyfield reconoció la calidad de Álvarez, calificándolo como un “buen peleador”, su análisis sobre la pelea contra Crawford fue claro: “(Crawford) era el mejor boxeador.

La victoria se basa en cuántas veces golpeas y no recibes castigo”.

Con estas palabras, Holyfield no solo elogió la estrategia de Crawford, sino que también subrayó los aspectos técnicos que, a su juicio, le dieron la ventaja. A pesar de la comparación, el excampeón de peso pesado matizó su comentario sobre Canelo, añadiendo que “lo más importante en la vida es no rendirse”, en un gesto de respeto hacia la carrera del tapatío. La visita de Holyfield y sus declaraciones han reavivado la discusión sobre el lugar que ocupan las grandes figuras del boxeo mexicano en la historia.