Leyendas como Julio César Chávez, Juan Manuel Márquez y Jorge “Travieso” Arce han ofrecido sus perspectivas sobre el tapatío, creando un rico debate sobre su lugar en la historia. Julio César Chávez, en una reveladora entrevista, comparó el talento de Canelo con el de su propio hijo, afirmando que Chávez Jr.

“era un peleador más natural”, pero que Álvarez, “con su disciplina y siendo machaquista, machaquista, machaquista, pues superó todas esas”.

Incluso llegó a decir que su hijo, y no Canelo, “era la cara del boxeo en México”. Por su parte, Jorge “Travieso” Arce ha sido crítico con el estado actual del pugilismo, al que califica como “puro circo”, aunque reconoce la posición de Canelo como la figura principal. Mientras tanto, Juan Manuel Márquez ha asumido un rol de analista estratégico, aconsejando a Álvarez sobre sus próximos movimientos: ha exigido que se concrete la pelea contra David Benavídez, una que el público pide, y al mismo tiempo ha advertido que una revancha contra Terence Crawford no sería conveniente para su carrera. Estas diversas opiniones de sus predecesores no solo muestran el escrutinio al que está sometido Canelo, sino que también contextualizan su trayectoria dentro de la gran historia del boxeo mexicano, donde cada decisión es evaluada con la vara de los grandes campeones del pasado.