
Histórica "Marcha por la Paz" moviliza a miles de ciudadanos en Culiacán
Miles de ciudadanos, convocados por decenas de organizaciones civiles y empresariales, marcharon por las principales calles de Culiacán para exigir el fin de la violencia y la restitución de la paz en la entidad. La movilización, considerada histórica, representó un grito de hartazgo ante la crisis de seguridad que vive Sinaloa. Realizada el domingo 7 de septiembre de 2025, la marcha reunió a familias, empresarios, comerciantes, abogados, madres buscadoras y miembros de la sociedad civil, con estimaciones de asistencia que van desde 20,000 hasta 50,000 personas. Convocada por más de 36 agrupaciones, incluyendo la Coparmex-Culiacán, la manifestación partió de la iglesia de La Lomita y recorrió la avenida Álvaro Obregón hasta la Catedral. Los participantes, en su mayoría vestidos de blanco, portaban pancartas con lemas como “¡Ya basta, queremos paz!”, “¡Recuperemos nuestras calles!” y “Culichis por la Paz”. La protesta no solo fue un clamor por la seguridad, sino también una demanda de acción gubernamental. Se escucharon consignas exigiendo la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya y la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum. Martha Reyes Zazueta, presidenta de la Coparmex-Culiacán, declaró: “Demandamos mayor intervención del gobierno de México ante la nula, ¡oíganlo bien!, nula actuación de Rocha, a fin de que se logre la paz”. El obispo de Culiacán, Jesús Herrera Quiñonez, bendijo el inicio de la marcha, afirmando que “el mal no tiene la última palabra” y que cada paso era una “súplica por la paz”. La manifestación se desarrolló de manera pacífica, reflejando la desesperación de una sociedad afectada por casi un año de una violenta guerra interna entre grupos criminales.



Artículos
9







