Ante la escalada de violencia y las masivas manifestaciones ciudadanas en Sinaloa, tanto el gobierno estatal como el federal han reafirmado su compromiso de pacificar la entidad. Las autoridades han anunciado la continuación de operativos y han reconocido la legitimidad de los reclamos de la población. En respuesta a la “Marcha por la Paz”, el gobernador Rubén Rocha Moya felicitó a los manifestantes, reconociendo que la causa por la paz afecta a todos. “Tienen razón los que se manifestaron ayer, y nosotros decimos: hemos venido combatiendo la delincuencia, pero no hemos concluido”, afirmó, comprometiéndose a seguir la lucha contra el crimen.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno continuará trabajando para pacificar el estado.
Anunció la visita del Gabinete de Seguridad a Sinaloa y destacó la presencia constante de elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Marina. “Hay muchas detenciones y vamos a ir pacificando Sinaloa”, declaró Sheinbaum, atribuyendo el conflicto actual a la detención de Ismael “El Mayo” Zambada.
Previamente, el Gabinete de Seguridad Federal, encabezado por Omar García Harfuch, se reunió en Culiacán con empresarios para discutir estrategias y escuchar sus preocupaciones. En dicha reunión, se informó que desde el 1 de octubre de 2024 se han detenido a 1,710 personas y decomisado 3,500 armas en el estado, lo que representa más del 20% del total nacional. Las autoridades reiteraron que la coordinación entre los tres niveles de gobierno es fundamental y que se mantendrá el reforzamiento de las corporaciones estatales.
En resumenLas autoridades de los niveles estatal y federal han respondido a la crisis de seguridad y a las protestas ciudadanas con promesas de continuar los esfuerzos de pacificación, reconociendo la validez de las demandas sociales y destacando la coordinación interinstitucional como clave en la estrategia de seguridad.